jueves, 15 de junio de 2017

Importancia de la publicidad en la biblioteca



Los bibliotecarios debemos reconocer que desarrollar estrategias efectivas de promoción es más difícil en la actualidad. La sociedad es más heterogénea hoy que hace veinte años. Y los usuarios necesitan reclamos más sofisticados, que destaquen en la oferta múltiple de servicios y productos del mercado.

Siguiendo con los autores de Marketing lateral, la capacidad de ganar un espacio en la mente del consumidor se ha reducido. Las bibliotecas competimos con todo tipo de servicios de información, públicos o no: con las librerías, con los videoclubs, con los cines, con los sistemas de archivos compartidos por Internet y con los cibercafés. Para huir de la simplicidad de las estadísticas de asistencia y préstamo, la apuesta principal de las bibliotecas es ofrecer servicios de mucha calidad, muy segmentados, y con el rigor que debería definir al sistema público.

Las bibliotecas tienen en el marketing una realidad en desarrollo. Si históricamente podemos hablar de las técnicas de la publicidad y las relaciones públicas como primeras acciones de lo que hoy conocemos como marketing, entendemos que las actividades de promoción se dirigen, en segunda instancia, a llamar la atención de los usuarios potenciales, facilitando información sobre los recursos existentes. En la actualidad, las bibliotecas han redefinido los servicios clásicos, y han creado nuevos, dirigidos a segmentos inéditos.http://bid.ub.edu/17fenol2.htm



http://biblioteca.ucm.es/data/cont/media/wg_noticias/cartel%20expo%20publi_not.jpg


¿Qué es la señalización?

La señalización es un lenguaje intermedio entre la comunicación escrita y simbólica que tiene como función orientar a una persona y organizar un espacio. En la biblioteca se utilizan para que los usuarios puedan identificar y reconozcan las distintas áreas de la biblioteca y al acercarse a cada una de ellas puedan utilizar correctamente cada espacio considerando también las normas que se muestran en la señalética.
La forma y contenido de la señalización debe ser estructurada como un sistema, donde no exista contradicción en los mensajes, se utilice tipo y tamaño de letra, color y formato de cada tipo de información: identificación de áreas y servicios, normas o instrucciones para el usuario, organización de la colección y puede apoyarse en el uso de pictogramas. (Fuente: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/12957/CC-102_art_3.pdf;sequence=1)
La señalización debe permitir que el usuario se mueva de manera autónoma en la biblioteca. Esto supone dos tipos:
Normativa: sirve para informar al usuario sobre: condiciones para el acceso y requisitos para el préstamo; indicaciones sobre la salida de emergencia; indicadores sobre condiciones de utilización: - evite comer dentro de la biblioteca, - por favor, no ingrese con bolsos, y otros. 
De contenido: es la que facilita información sobre las colecciones y su ordenación. Por ejemplo: Sector de Referencia; 3. Ciencias Sociales; 37. Educación y otros. (Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/guia_organizacion.pdf )

Un video ilustrativo sobre la señalética:

Planos de bibliotecas escolares


La biblioteca escolar debe ser un espacio amplio, accesible y luminoso. Debe adaptarse a  realizar tareas con  gran número de alumnos, y también permitir el trabajo en grupos pequeños y la lectura silenciosa e individual. Los muebles deberán poder adaptarse, ser móviles y fáciles de trasladarse . También se deberá tener presente en la organización del espacio, las herramientas multimedias, como las zona de proyección. Se presentan a continuación algunos ejemplos de planos de bibliotecas. 




Fuente de la imagen: http://www.colegiointelhorce.com/biblioteca



Fuente de la imagen: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/8/cd_2013/m1_3/equipamiento_y_mobiliario.html

Fuente de la imagen: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/67/cd/mod1/contenido_a3.htm





                                                                                       Florencia Pino


domingo, 4 de junio de 2017

Mobiliario en la biblioteca escolar

A la hora de pensar el mobiliario de una biblioteca escolar es importante tener en cuenta que muchos de sus usuarios son niños y sus necesidades son diferentes de las de los adultos o adolescentes. A su vez, son sus primeras experiencias en una biblioteca y esto supone a doble tarea de enseñarles a utilizar los recursos de los que dispone la biblioteca y generar un espacio que naturalmente los predisponga a volver.
El mobiliario es fundamental para satisfacer sus necesidades:los libros deben estar a su altura y tener colores llamativos y dibujos grandes. En el siguiente ejemplo, los estantes tienen diversos colores y están en diferentes posiciones para generar un ambiente divertido y atrapante.

Más ideas:






Fuentes: 
http://elconocimientosecomparte.blogspot.com
http://umuarama.educacaoadventista.org.br/
http://www.colegiointelhorce.com/biblioteca
https://octaviolandia.wordpress.com/nuestra-biblioteca/
http://chacodiapordia.com/noticia/97280/imponen-nombre-a-la-biblioteca-escolar-de-la-eep-n%C2%B034-de-makalle
http://www.absolutsevilla.com/se-abre-la-biblioteca-de-los-suenos/


jueves, 25 de mayo de 2017

Sobre usos y cuidados en las bibliotecas escolares

En esta presentación, compartiremos una serie de señalizaciones para tener en cuenta al ingresar a una biblioteca.
Juan Hamm

Importancia de la señalización

Debemos tener en cuenta dos aspectos: la señalización interna y externa. La interna tiene la función de orientar a los usuarios en cuanto a los recursos y servicios de la biblioteca. La función externa sirve al usuario para la localización física de la biblioteca.

Debe encontrarse en lugares visibles, con simbología  clara,simple, y legible.


Fuente de la imagen: http://www.educatodo.com.mx

Fuente de la imagen: http://www.gobiernodecanarias.org

Fuente de la imagen: http://bibliotecaceiplosllanos.blogspot.com.ar


Florencia Pino

.

Importancia de la publicidad en la biblioteca

Los bibliotecarios debemos reconocer que desarrollar estrategias efectivas de promoción es más difícil en la actualidad. La sociedad es más ...