jueves, 15 de junio de 2017

¿Qué es la señalización?

La señalización es un lenguaje intermedio entre la comunicación escrita y simbólica que tiene como función orientar a una persona y organizar un espacio. En la biblioteca se utilizan para que los usuarios puedan identificar y reconozcan las distintas áreas de la biblioteca y al acercarse a cada una de ellas puedan utilizar correctamente cada espacio considerando también las normas que se muestran en la señalética.
La forma y contenido de la señalización debe ser estructurada como un sistema, donde no exista contradicción en los mensajes, se utilice tipo y tamaño de letra, color y formato de cada tipo de información: identificación de áreas y servicios, normas o instrucciones para el usuario, organización de la colección y puede apoyarse en el uso de pictogramas. (Fuente: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/12957/CC-102_art_3.pdf;sequence=1)
La señalización debe permitir que el usuario se mueva de manera autónoma en la biblioteca. Esto supone dos tipos:
Normativa: sirve para informar al usuario sobre: condiciones para el acceso y requisitos para el préstamo; indicaciones sobre la salida de emergencia; indicadores sobre condiciones de utilización: - evite comer dentro de la biblioteca, - por favor, no ingrese con bolsos, y otros. 
De contenido: es la que facilita información sobre las colecciones y su ordenación. Por ejemplo: Sector de Referencia; 3. Ciencias Sociales; 37. Educación y otros. (Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/guia_organizacion.pdf )

Un video ilustrativo sobre la señalética:

1 comentario:

Importancia de la publicidad en la biblioteca

Los bibliotecarios debemos reconocer que desarrollar estrategias efectivas de promoción es más difícil en la actualidad. La sociedad es más ...